Imagen corporativa
Imagen corporativa
Tu marca en la mente de tus consumidores
¿Cómo está construida tu marca?
La imagen corporativa es una creencia, un sentimiento. Es lo que piensan las personas sobre tu empresa a partir de lo que ven, ya sean tus productos, servicios, imágenes, redes sociales, etc. Es lo que significa tu empresa para la sociedad.
¿Es importante lo que digan de mi marca?
Te ayudaremos a crear una imagen corporativa que vaya acorde con la identidad corporativa de tu empresa. No tendrás que volver a preocuparte por lo que la gente piense sobre tu marca.
Durante muchos años se ha dicho que no importaba lo que dijeran de ti, mientras hablaran de ti, hoy en día sí que importa, ¡Y MUCHO! Ahora es más importante lo que dicen de tu empresa que lo que puedan hablar de ella. Si con los actos de tu empresa o con lo que muestras generas una imagen errónea de lo que quieres transmitir, habrás creado una imagen corporativa de tu empresa qué puede hacer que muchos de tus potenciales clientes te rechacen. Por eso es muy importante dejar la imagen corporativa de las empresas en manos de profesionales, para que los actos de tu negocio beneficien a la imagen que la gente tiene de ella.
Solicitar información

Cómo construir una imagen corporativa
Definir el propósito de la empresa
Hay que tener muy claro qué imagen y qué valores queremos mostrar cómo empresa.
Establecer estrategias
Unos valores acorde con lo que se busca transmitir y la realidad del sector en la que se encuentra.
Crear la identidad de la empresa
Trabajar en el logo, eslogan, redes sociales… Construir el branding que te diferenciará de la competencia.
Unificación de valores
Para conseguir una imagen corporativa positiva de nuestra empresa, los primeros que deben creer en ella son tus empleados.
Invertir en publicidad
Impulsar el reconocimiento de marca a través de diversas campañas: redes sociales, realización de eventos, publicidad, etc.
Solución de problemas
Auditorias continuas que garanticen el control y la reducción de errores. Preparación ante la inestabilidad del sector y los mercados.
Servicio al cliente de calidad
Este servicio podrá hacer que la balanza se decante por la fidelidad a la marca o no volver a confiar en ella. No hay peor publicidad que un cliente insatisfecho.
Imagen de marca cohesionada
La web y las redes sociales de una empresa han de perseguir los mismos objetivos, bajo una misma estrategia, y mostrarse al cliente como una marca unificada que genere confianza.
¿Por qué debo cuidar mi imagen de marca?
La imagen corporativa es la percepción que tienen los clientes sobre nuestra empresa, esta imagen puede coincidir con lo que nosotros pretendemos transmitir en nuestra identidad corporativa o no. Con nuestros actos, campañas y promociones debemos intentar que los valores que le atribuimos a nuestra empresa los reciban nuestros clientes de la manera correcta, pero cualquier pequeño fallo puede hacer que los clientes tengan una imagen de nuestra empresa que no es la que queremos difundir, se encontrará con los problemas de reputación.
La imagen corporativa no sólo se ha de intentar mantener de puertas para fuera, de cara a los clientes, es muy importante tener una buena imagen corporativa de cara a los trabajadores, ya que un trabajador descontento con la empresa puede tirar por tierra la imagen que tenían los clientes sobre la empresa, o una continua rotación de trabajadores puede hacer que los clientes desconfíen de la empresa, de la misma manera una buena imagen corporativa en el exterior de la empresa puede hacer que los trabajadores estén más orgullosos de trabajar en una empresa con una valores reconocidos.
Los valores que la empresa quiera que tenga su imagen corporativa han de ser reales y tangibles, ya que se ha de poder demostrar a los clientes que lo que se transmite es real, esto podrá generar una fidelidad en los clientes, además de mostrar seriedad y profesionalidad en la empresa.
Ofrecemos a nuestros clientes un análisis de su imagen corporativa para ver la imagen que transmiten y trabajar directamente sobre los puntos que no coincidan con los valores que la empresa desea transmitir, creando las campañas y acciones necesarias, ya sean digitales o presenciales, haciendo que la imagen corporativa sea lo más positiva posible y consiguiendo aquello que la empresa desee transmitir.